skip to main
|
skip to sidebar
Historia (4º ESO), IES Benjamín de Tudela
martes, 19 de enero de 2010
Obras de Goya comentadas
En la web
Goya, ¡qué valor!
se pueden ver todos los grabados de Goya, cada uno con un breve comentario explicativo: los Caprichos, los Desastres de la Guerra, la Tauromaquia, los Disparates.
En la web
Goya, realidad e imagen, 1746-1828
se accede cómodamente a algunos de sus óleos, que van acompañados de un comentario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Etapas históricas
A. Historia General
(1)
B1. El siglo XVIII
(2)
B2. Liberalismo / nacionalismo / imperialismo (1776-1914)
(11)
C1. La Revolución Industrial (siglos XVIII-XIX)
(6)
C2. Primera Guerra Mundial (1914-1919)
(4)
C3. Periodo de entreguerras (1919-1939)
(2)
C4. Guerra civil española (1936-1939)
(6)
C5. Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
(6)
C6. Guerra Fría y descolonización
(3)
D. Mapas del mundo actual
(1)
Enlaces de interés
> Blog de Geografía (3º de ESO)
> Blog de Historia de España (2º de Bachillerato)
> Blog de Sociales de 2º ESO
> Departamento de Orientación del IES Benjamín
> En clase de historia (blog con mapas conceptuales para 4º de ESO)
> IES Benjamín de Tudela
Archivo del blog
►
2012
(2)
►
enero
(2)
►
2011
(27)
►
noviembre
(9)
►
octubre
(6)
►
septiembre
(2)
►
agosto
(4)
►
julio
(6)
▼
2010
(8)
►
febrero
(4)
▼
enero
(4)
Obras de Goya comentadas
El dos de mayo de 1808 (animación)
Goya: Los fusilamientos del 3 de mayo
Imágenes de la Revolución Francesa
►
2009
(6)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(4)
►
octubre
(1)
Datos personales
Guillermo S. (Dpto. de Geografía e Historia)
CONTACTO: participando con comentarios en el blog, o escribiendo a la dirección guillermo.bdetudela@gmail.com
Ver todo mi perfil
No hay comentarios:
Publicar un comentario